Cuando ya tenemos descargado e instalado nuestro emulador AppInventor, debería aparecer un ícono parecido a este
en el escritorio, el cual deberemos abrir, lo que llevará a una pantalla de comando del sistema como esta:
Y es en ese momento en el que la herramienta está lista para ser utilizada, y veremos como crear nuestras primeras aplicaciones en los siguientes tutoriales que aparecerán en este blog.
en el escritorio, el cual deberemos abrir, lo que llevará a una pantalla de comando del sistema como esta:Si aparece así, es porque el emulador está listo para hacer conexión con la página de AppInventor, donde podremos programar la aplicación que queramos. Para ir a esa página, hacer click en este link y luego, hacer click en el botón que dice Create Apps! que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla, como sale en la figura:
Una vez hecho el click, se nos pedirá una identificación o cuenta de Google, no hay que tener dudas, es normal, y sirve para guardar los proyectos y aplicaciones que hayas creado. Luego de eso, se entrará a la página de diseño y programación de la aplicación. Para que sea más fácil la utilización de esta herramienta, se puede cambiar el idioma en la esquina superior derecha, donde dice English, clickear y cambiar por Español.
Para conectar el emulador de nuestro computador a la página, simplemente hay que ir a la parte superior izquierda, donde dice Conectar, y en el menú desplegable, presionar donde dice Emulador:
Y es en ese momento en el que la herramienta está lista para ser utilizada, y veremos como crear nuestras primeras aplicaciones en los siguientes tutoriales que aparecerán en este blog.




Comentarios
Publicar un comentario